¿Qué puedo hacer si me entero de que una niña, niño o adolescente es víctima de explotación sexual en línea?

Proteger a las víctimas
Lo reporto, pero no lo comparto
Reportar a las plataformas
Las diferentes plataformas de Internet tienen políticas estrictas contra la violencia, el ciberacoso y el abuso; además, han definido mecanismos para el reporte de este tipo de conductas:
Twitter:
En el perfil o publicación del contacto seleccione la flecha hacia abajo y luego “Denunciar Tweet”.
YouTube:
En el video seleccione los tres puntos y luego “Denunciar”.

Messenger:
Vaya al contacto luego seleccione “Hay un problema”.
Snapchat:
Mantenga pulsado en el contacto y seleccione los tres puntos y luego “Denunciar”.
Reportar a las autoridades
Si tiene conocimiento de una situación de riesgo que involucre a una persona menor de 18 años y que presumiblemente se pueda constituir como delito, deberá ser reportada a las autoridades. Estas situaciones pueden ser:

¿Dónde reportar?
www.teprotejocolombia.org o la aplicación Te Protejo:
Línea virtual para reportar en línea y confidencialmente situaciones que afectan a personas menores de 18 años.
CAI virtual:
Canal de atención en línea de la Policía Nacional de Colombia disponible en caivirtual.policia.gov.co
Línea 141:
línea gratuita nacional del ICBF que permite reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir orientación sobre situaciones que amenacen o afecten la vida e integridad de una niña, niño o adolescente.
A denunciar:
Aplicación que permite agilizar los procesos de denuncia, ante la Fiscalía General y Policía Nacional. Vincular con
Líneas de reporte en Hispanoamérica: