¿Cuál es la edad adecuada para que mi hija o hijo use pantallas, videojuegos e Internet?
La Academia Americana de Pediatría 39, la Organización Mundial de la Salud 40 y las principales plataformas tecnológicas han compartido las siguientes orientaciones para aproximar a niñas, niños y adolescentes a la tecnología de una manera progresiva y respetuosa con su nivel de desarrollo. Al ser orientaciones, pueden ser ajustadas a las características y particularidades de cada niña, niño o adolescentes y de su familia.


Ciber bebés (0 a 2 años):
- Aprenden mejor jugando e interactuando fuera de línea.
- Se recomienda privilegiar el contacto visual y las interacciones fuera de línea, físicas y creativas con otras personas y fomentar la estimulación fuera de línea.
- En lo posible, evitar el uso de pantallas.

Ciber niños:
3 a 5 años:
- Aprenden mejor jugando e interactuando fuera de línea.
- En esta edad, menos pantallas es mejor. Lo recomendable es que su uso no exceda 1 hora diaria, y que no se usen pantallas al comer ni 1 hora antes de dormir.
- Es recomendable seleccionar contenidos educativos de calidad procurando acompañarlos en todo momento para ayudarlos a entender lo que están viendo.
- Definir normas, reglas y límites claros para cada tecnología que empiecen a usar puede ayudarlos a reconocer lo que se espera de su comportamiento en relación con las pantallas.
6 a 12 años:
- En este periodo pueden empezar a usar videojuegos e Internet con acompañamiento.
- Aprender las reglas del Internet les ayudará a estar más seguros: Todo lo que se divulga allí: 1) es público, 2) permanecerá para siempre, 3) no siempre es cierto.
- Es recomendable seleccionar contenidos educativos de calidad procurando acompañarlos en todo momento para ayudarlos a entender lo que están viendo.
- Sacar las pantallas de las habitaciones y definir reglas, normas y límites claros para cada tecnología que empiecen a usar puede ayudarlos a interactuar de forma más segura con las pantallas.

Ciber Adolescentes (13 a 17 años):
- Es recomendable que conozcan y respeten los términos y condiciones de las diferentes plataformas.
- A los 13 tendrán la edad mínima permitida para acceder a redes sociales. Se recomienda acompañar con reglas y monitoreo permanente.
- Los 14 años es una edad promedio recomendable para tener su primer celular propio con reglas y monitoreo permanente.
- El acompañamiento debe estar orientado al desarrollo de autonomía en el uso de sus conexiones y dispositivos.
- El acompañamiento adulto continuará siendo fundamental y podrá irse flexibilizando en la medida en que demuestren su madurez y responsabilidad en el uso de las herramientas tecnológicas.